viernes, 12 de abril de 2013
El Maule
La VII Región toma su nombre del caudaloso río Maule que la recorre desde la cordillera de los Andes hasta volcar sus aguas en el Océano Pacífico. Ésta región está ubicada en el centro de la República de Chile y se divide en cuatro provincias: Talca (capital regional), Curicó, Linares y Cauquenes. Maule es justamente el destino al cual se arriba desde Malargüe a través del Paso Internacional Pehuenche.
La región maulina es el lugar ideal para encontrarse con las más arraigadas costumbres chilenas en la figura del Huaso, ícono de la cultura nacional que se mantiene desde hace más de cuatro siglos. Es justamente este personaje el protagonista del deporte nacional: el rodeo, que incluye a la vez expresiones de la tradición, artesanía y folclore local.
Es innegable que cualquiera sea el paisaje que los ojos de un turista estén buscando, puede hallarse en estas latitudes: lagos, volcanes, ríos, montañas y por supuesto la inmensidad del mar que enmarca y completa un territorio rico no solo en bellezas naturales sino también en historia y costumbres nacidas de la fusión de las diversas culturas que conviven en Chile.
Basta sentarse a dialogar con un pescador, un agricultor o una tejedora para comenzar un viaje apasionante por la memoria de un pueblo que aún siente la fuerza del mapuche, ( la “gente de la tierra”), corriendo a través de sus venas y ese viaje sea tal vez el más valioso de todos porque después de él, la perspectiva de cada uno de los paisajes es otra y ya no solo encontramos en el Maule una región de ensueños que invita al descanso y a la paz sino también un lugar que transmite silenciosamente en cada centímetro del territorio la historia viva de un pueblo que puja por no desaparecer.
Maule…una tierra que atrapa y enamora.


Fotos: Pescador en las costas de Constitución, Rodeo en Rincón del Mellado, Huasos (en Rincón del Mellado)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradeceré tus comentarios y sugerencias